EL 61% DE LOS CONSUMIDORES IGNORA SI TIENE SERVICIOS VINCULADOS EN SUS CONTRATOS DE LUZ O GAS

El 61% de los consumidores no sabe si tiene incluidos servicios vinculados en su contrato de luz o de gas, según señala una encuesta encargada por la Asociación de Consumidores de Navarra Irache. Esto significa que seis de cada diez personas pueden estar pagando de más cada año diferentes importes, que pueden llegar hasta trescientos euros, por unos servicios que no van a usar.

Es habitual que con el suministro eléctrico o de gas, la comercializadora nos ofrezca otros servicios adicionales. Estos pueden ser muy variados, desde la atención a apagones o averías del sistema eléctrico, protección de pagos por desempleo o incapacidad, reparación de electrodomésticos, revisión anual de la caldera o simples desgloses de consumos por aparatos en el hogar, por ejemplo.

Hasta 300 euros al año

La mayor parte de estos servicios rondan los cien euros, algunos los superan. Han llegado personas a Irache que tenían contratados hasta tres servicios vinculados sin saberlo, por los que estaban pagando trescientos euros de más al año.

Sin transparencia

El problema de estos servicios es que no siempre se ofrecen con la información adecuada, sino que en muchas ocasiones se incluyen de forma disimulada al contratar el suministro y, como se ha indicado, a veces los consumidores ni siquiera saben que los han contratado.

Es necesario que hayamos aceptado expresamente estos servicios para que nos los incluyan en el contrato. Por eso, a la hora de contratar siempre es mejor acudir a alguna oficina de la empresa energética y pedir las condiciones en papel. Así podremos comprobar con detenimiento si nos han incluido algún servicio vinculado y las condiciones de este. El riesgo de que nos incluyan estos servicios sin saberlo es mayor al contratar telefónicamente, cuando el consumidor no puede tomarse su tiempo para comprender detenidamente todas las condiciones.

Limitaciones que el consumidor no lee

Hay que tener en cuenta que estos servicios vinculados presentan algunas limitaciones, que suelen constar en la letra pequeña y que muchos consumidores no suelen leer. Por ejemplo, es habitual que la gratuidad de las atenciones esté limitada al desplazamiento del técnico o a las primeras tres horas de trabajo, que la protección de pagos por desempleo solo se aplique en contratos indefinidos o que algunas reparaciones solo se cubran hasta 300 euros de coste.

Los trabajos se alargan, las piezas salen muy caras

Se han dado quejas en Irache por el funcionamiento de algunos de estos servicios. Varios consumidores han mostrado su malestar porque, a su juicio, los técnicos se demoraron horas o incluso días en solucionar el problema, lo que supuso al consumidor tener que pagar más horas de mano de obra.

También ha habido reclamaciones porque consideran que las piezas que han tenido que reponer en la reparación las han facturado a un precio excesivo, mucho mayor que el precio real de mercado. Otras veces, la protesta tiene que ver con que la reparación ha sido defectuosa y los problemas no se han solucionado.

No los dan de baja al cambiar de compañía

En muchas ocasiones, cuando abandonamos una compañía de luz para ir a otra, no nos dan la baja de los servicios vinculados, por lo que nos lo siguen cobrando y nos damos cuenta meses después. Aunque la normativa señala que al cancelar el suministro deberían dar de baja los servicios vinculados a él, muchas compañías siguen cobrándolos hasta cumplir el año de vigencia y otras, incluso, lo siguen haciendo pasado el año hasta que el consumidor solicite formalmente la baja. Por esta cuestión se han pagado importes de cientos de euros.

Vigencia anual, prórroga automática, cobro mensual

Hay que tener en cuenta que la mayor parte de estos servicios tienen una vigencia anual, pero que se prorroga automáticamente a no ser que el consumidor comunique formalmente que no quiere seguir. Aunque la duración es anual, en ocasiones el cobro se efectúa mes a mes.

Estos servicios vinculados solo se comercializan en el mercado libre, ya que en la tarifa regulada no pueden incluirse.

Revisar detenidamente coste y condiciones

Por todo ello, Irache recomienda revisar los recibos de luz y gas, para ver si las empresas están cobrando servicios vinculados que el consumidor ignora y en ese caso valorar si continuar con ellos o darlos de baja. Por otro lado, a la hora de contratar, siempre es mejor acudir a un punto de atención al cliente, pedir las condiciones de la oferta por escrito y poder comprobar el coste y las condiciones de los servicios vinculados detenidamente, para decidir si se contratan o no.

Por otro lado, en el caso de las personas que vieron cómo con el apagón general del pasado lunes se les averió algún aparato o electrodoméstico de casa, puede ser conveniente revisar el contrato de luz para ver si algún servicio vinculado puede cubrir la reparación.