AHORROS DE HASTA 15 EUROS AL LLENAR EL DEPÓSITO, SEGÚN LA GASOLINERA ELEGIDA

La Asociación de Consumidores de Navarra Irache recomienda comparar gasolineras antes de repostar carburante para el vehículo. Un estudio realizado por esta organización durante esta semana en treinta estaciones de servicio de la Comarca de Pamplona indica que, según la gasolinera escogida, se pueden dar diferencias de precio de hasta el 21% en el litro de carburante, que pueden suponer más de quince euros de ahorro al llenar el depósito. Entre las visitadas, las más económicas han resultado Ballenoil (Beriain), Mercadaiz (Ciudad del Transporte), Plenergy (Pol. Landaben), Eurocam (Pol. Agustinos) y Petroprix (Pol. Mugazuri).

En gasolina 95, diferencias del 21%

El litro de gasolina 95 va desde 1,319 euros en la gasolinera más barata hasta 1,600 euros en la que es más cara, una diferencia del 21%. Esto hace que la diferencia al llenar un depósito de 55 litros en estas estaciones sea de 15 euros.

En gasóleo, diferencias del 17%

Si comparamos el precio del gasóleo, vemos que la estación más económica ofrece el litro a 1,329 euros y la más cara a 1,559 euros, una diferencia del 17%. Esto hace que la diferencia al llenar el depósito de 55 litros en estas estaciones sea de 13 euros.

Precios medios de 1,48 euros el litro de gasolina 95 y 1,41 euros el litro de gasóleo

El precio medio del litro de gasolina 95 obtenido en el estudio es de 1,482 euros y el de gasóleo, de 1,416 euros. Hay que tener en cuenta la mayor presencia de estaciones de servicios de algunas marcas que ofrecen unos precios más altos, lo que encarece en cierta medida el precio medio.

También hay que señalar que algunas de las gasolineras visitadas tenían funcionamiento de pago automático, sin atención personal, y otras estaban más dirigidas a vehículos de transporte y, aunque cualquier consumidor puede reponer combustible en ellas, no eran de fácil acceso y también eran de pago automático.

Subidas del 5% y 10% respecto a hace cuatro años

Al comparar estos datos con los del estudio realizado en el 2021 por estas mismas fechas se aprecia que el precio medio de la gasolina ha subido un 5,6% y el del gasóleo se ha incrementado un 10,3%.

Durante el mismo periodo en el ámbito estatal, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica, el precio de la gasolina subió un 3,4% y el gasóleo un 10,2%.

En la UE, España es el quinto y séptimo país más barato después de impuestos

Según los datos que ofrece la Administración en el mes de septiembre, España es el quinto país europeo con el precio de la gasolina antes de impuestos más caro. En cuanto al gasóleo, es el séptimo país con el combustible más caro. Aplicados los correspondientes impuestos en cada país, España es el séptimo país con la gasolina más barata y el quinto con el gasóleo a precio más económico.

En cuanto a Navarra, es la cuarta comunidad con el precio de la gasolina más barata y la tercera en el caso del gasóleo.

Detenerse en las condiciones de las tarjetas de descuento

Una de las opciones para conseguir un ahorro en el gasto por combustible es hacer uso de las tarjetas de ahorro que ofrecen las distribuidoras de combustible. Con el fin de fidelizar al cliente ofrecen descuentos, no sólo al llenar el depósito del vehículo, sino también al adquirir productos en sus estaciones de servicio.

Es fundamental asegurarse de que la tarjeta no se trata en realidad de una tarjeta de crédito o revolving o si incluye algún tipo de seguro por el que hay que pagar una prima anual, alguna comisión de mantenimiento de la tarjeta -sea desde el principio o en años venideros- o interés por los pagos realizados, así como la forma de cancelación. Hay personas que han acudido a Irache por importantes deudas acumuladas por este tipo de tarjetas.

Cesión de datos

También es conveniente poner mucha atención cuando se prestan los datos en algunas estaciones de servicio. Han llegado casos a Irache porque, tras facilitar los datos supuestamente para un sorteo, han comenzado a recibir continuas llamadas comerciales a sus teléfonos móviles, en algún caso más de quince en un día. En este sentido, hay que asegurarse para qué van a ser usados nuestros datos. Para ello, es imprescindible que se entregue un documento con las condiciones y el fin del tratamiento.

Recomendaciones en el uso del vehículo

Además de comparar precios de las estaciones de servicio y de usar tarjetas de descuentos, hay una serie de pautas en el uso del coche que también pueden ayudarnos a disminuir el gasto en combustible:

  • Usar el coche sólo cuando es necesario y valorar otras opciones de movilidad como ir a pie, en bicicleta o en transporte público, sobre todo para moverse en un núcleo urbano.
  • Un mantenimiento correcto del vehículo permite optimizar el gasto de combustible.
  • Es mejor llevar en el coche solo lo necesario y liberarlo de elementos pesados. El sobrepeso del vehículo hace que se consuma más combustible.
  • Hay elementos técnicos, como aditivos o economizadores, que pueden ayudar al ahorro de consumo. Infórmese sobre ello en su taller o en comercios especializados.
  • Elegir los neumáticos adecuados y mantenerlos a la presión correcta puede reducir el consumo de gasolina.
  • A la hora de adquirir un vehículo, valorar el combustible o la energía que utiliza para funcionar, tanto por el coste económico como por el impacto medioambiental.