IRACHE SOLICITA UNA SOLUCIÓN URGENTE PARA LA FALTA DE EXAMINADORES DE CONDUCIR

La Asociación de Consumidores de Navarra Irache solicita una solución urgente para la falta de examinadores de carné de conducir. En la Comunidad Foral, más de siete mil personas están esperando a superar los diferentes exámenes del permiso de conducción; la mayoría, más de cuatro mil, está pendiente de realizar la prueba práctica.

Problema cronificado

Estas cifras no se sostienen y no es aceptable que miles de personas tengan que esperar varios meses más para conseguir el permiso de conducir por falta de recursos de la administración. Además, la falta de solución ha cronificado el problema, que se repite desde hace unos ocho años, con más intensidad en los meses de verano, cuando muchos jóvenes estudiantes aprovechan esta época para tratar de sacar el carné de conducir.

Irache se va a dirigir al Ministerio del Interior

Con el fin de buscar una solución al conflicto, Irache se va a dirigir al Ministerio del Interior para instarle a buscar una solución urgente a esta saturación del servicio, que no es exclusiva de Navarra, si no que se da en todo el Estado.

Según la Asociación Provincial de Autoescuelas de Navarra (Apana), a una situación estructural de falta de personal se suman diferentes situaciones particulares que hacen que la plantilla de Tráfico no sea suficiente para dar respuesta a la demanda de personas que se quieren examinar, un tapón que se va a haciendo cada vez mayor y está convirtiendo la situación en “insostenible”.

Refuerzo inmediato de la plantilla

Lógicamente, una primera medida debe ser un refuerzo inmediato de la plantilla de Tráfico, no solo para cubrir situaciones puntuales, sino de manera estructural, que permita agilizar la gestión de las pruebas del permiso de conducir. A medio plazo, se podría estudiar un mayor reciclaje profesional de otros perfiles administrativos o técnicos dentro de la administración.

Este refuerzo debe contar no solo con más puestos de examinadores, sino también de personal administrativo que permita agilizar todas las gestiones necesarias. A la vez, se podría aplicar una mayor digitalización para agilizar especialmente el sistema de los exámenes teóricos o la gestión administrativa.

Mayor planificación

También se debería estudiar una planificación más eficiente para programar y organizar las pruebas en función de una previsión realista de la demanda y poder aumentar los recursos para poder dar respuesta al servicio en los momentos de mayor necesidad.

Otra posibilidad a explorar podría ser establecer convenios con organismos privados y acreditados, para que colaboren en la realización de ciertas pruebas y ayuden a descongestionar el servicio, siempre bajo control estatal.